miércoles, 9 de julio de 2025

Rodillería y equipos de limpieza: claves para un sistema de bandas transportadoras

 

La rodillería y los equipos de limpieza garantizan el buen funcionamiento de las bandas transportadoras. Descubra sobre cómo optimizan la operación.

En la operación de un sistema de bandas transportadoras, los elementos que a menudo pasan desapercibidos son, sin embargo, componentes industriales esenciales para garantizar un flujo constante y fiable de materiales. Desde la rodillería que mantiene la cinta en su trayectoria correcta hasta los equipos de limpieza que eliminan residuos y finos adheridos, cada pieza juega un papel determinante en la continuidad del proceso. En esta nota se explicará por qué la limpieza es vital, se describirán los diferentes tipos de rodillos y sus funciones, se analizará el rol de los equipos de limpieza (con especial énfasis en las soluciones de Flexco), y se ofrecerán consejos prácticos para preservar al máximo la vida útil del transportador de banda.

 

¿Por qué es fundamental la limpieza en los sistemas de bandas transportadoras?

 

La acumulación de polvo, finos de material y residuos de proceso sobre la superficie de la banda genera un desgaste prematuro, modifica la fricción entre la cinta y los rodillos, y puede provocar desalineaciones que incrementan significativamente la necesidad de mantenimiento. Una limpieza insuficiente interrumpe el flujo regular de la producción, ya que obliga a detener la operación para retirar manualmente los contaminantes o para realizar reparaciones imprevistas.

 

Por otro lado, un entorno limpio reduce la formación de atascos y minimiza el riesgo de caída de material en zonas de acceso restringido, disminuyendo las posibilidades de accidentes laborales. Además, al optimizar la limpieza de sistemas de transporte, se logra mantener los equipos transportadores de banda en condiciones óptimas, prolongando su vida útil y evitando que partículas abrasivas se incrusten en la estructura, lo que a largo plazo representa un ahorro en repuestos y mano de obra.

 

Rodillos industriales: tipos y funciones en el transporte de materiales

 

La rodillería es un componente clave en cualquier sistema de transporte de materiales a granel. En AyJ Transmisiones contamos con rodillos de carga, impacto y retorno de alta calidad, disponibles en marcas reconocidas como PPI y nuestra línea propia AyJ Componentes.

 

  • Rodillos de carga: son los encargados de soportar el peso del material transportado y de la banda en la parte superior del sistema. Están diseñados para ofrecer un giro uniforme, bajo coeficiente de fricción y gran resistencia al desgaste. La correcta disposición y separación de estos rodillos permite mantener la banda alineada, reduciendo el riesgo de derrames y prolongando la vida útil de la banda transportadora.

 

  • Rodillos de retorno (Return Rollers): ubicados en la parte inferior del transportador, los return rollers sostienen el tramo vacío de la cinta, evitando flacidez que podría causar roce entre la banda y la estructura. Es recomendable emplear rodillos con cubierta de goma o poliuretano para absorber vibraciones y proteger el material de arrastre.

 

  • Rodillos de impacto: se ubican en la zona de carga, justo donde el material cae sobre la banda. Estos rodillos incorporan anillos de goma o poliuretano que amortiguan los golpes, minimizando el daño tanto en la estructura como en la propia banda transportadora. Son indispensables en plantas de trituración, canteras y otras aplicaciones de alto impacto.

 

Equipos de limpieza: aliados clave para alargar la vida útil de las bandas

 

Contar con equipos de limpieza adecuados es un factor determinante para garantizar el correcto funcionamiento de un transportador de banda. Entre los más utilizados destacan: 

 

  • Limpiador de cepillo motorizado FLEXCO: está diseñado para enfrentar condiciones de operación exigentes, especialmente cuando el material transportado tiende a adherirse con fuerza a la banda. Se utiliza un rodillo giratorio con cerdas resistentes que rota en sentido contrario al desplazamiento de la banda, eliminando eficazmente residuos finos, húmedos o pegajosos. Gracias a su sistema motorizado, mantiene una presión de limpieza constante, logrando un contacto uniforme sin dañar superficies. Su uso es ideal en aplicaciones donde los limpiadores tradicionales no logran resultados óptimos, como en minería, agregados o procesamiento de materiales húmedos. 

 

  • EZP1: es un prelimpiador diseñado para remover eficazmente el material adherido en el tambor. Cuenta con hojas de poliuretano de alto desempeño y un sistema de tensión constante que garantiza una limpieza uniforme sin dañar la banda. Es compatible con empalmes mecánicos y adecuado para aplicaciones exigentes como minería y manejo de agregados.

 

  • Y-Type: es un limpiador secundario que se instala después del punto de descarga para eliminar residuos remanentes en la banda. Está diseñado con hojas modulares de poliuretano que se adaptan al perfil de la banda, ofreciendo una limpieza adicional sin comprometer la estructura. Es ideal para complementar la acción de los prelimpiadores en sistemas de alta carga o material húmedo.

 

  • V-PLOW: se instala en el lado de retorno de la banda, antes del rodillo de cola, para desviar material suelto que podría incrustarse entre la banda y el tambor. Su diseño en forma de “V” evita daños en los componentes del sistema y reduce el desgaste prematuro. Es una solución eficaz para proteger el equipo en condiciones de operación con material de arrastre.

 

¿Cómo los sistemas de Flexco contribuyen a mejorar la eficiencia operativa?

 

Los sistemas de Flexco se han consolidado como un referente en soluciones de limpieza gracias a su enfoque integral en la eficiencia operativa en manejo de materiales. Entre sus aportes más relevantes se encuentran:

 

  • Diseño modular y fácil instalación: sus limpiadores y rodillos están concebidos para integrarse sin grandes modificaciones en la estructura existente. Con placas de montaje predefinidas y ajustes micrométricos, reducen el tiempo de instalación en hasta un 50 % respecto a soluciones genéricas.

 

  • Materiales de alta durabilidad: emplean elastómeros y aceros de grado industrial resistentes a la abrasión, la corrosión y las altas temperaturas. Esto asegura un mantenimiento programado con intervalos más amplios, disminuyendo las paradas de producción por desgaste.

 

  • Tecnología de control de tensión: sus sistemas de tensión automática mantienen la presión óptima de contra la banda, evitando tanto la sobrecarga que genera desgaste prematuro como la falta de contacto que compromete la limpieza.

 

  • Monitoreo y diagnósticos integrados: sensores de desgaste y sistemas de alertas conectados a plataformas de gestión permiten anticipar cambios de componentes antes de que su degradación afecte la operación, reduciendo los costos asociados a paradas no planificadas.

 

  • Asesoría técnica y soporte postventa: AyJ Transmisiones y Equipos junto con FLEXCO ofrece programas de capacitación y servicios de auditoría de limpieza, garantizando que el cliente implemente las mejores prácticas y optimice tanto los equipos como los procedimientos de mantenimiento.

 

Consejos prácticos para mantener en óptimo estado su sistema de bandas transportadoras

 

Aquí compartimos una serie de recomendaciones para preservar la integridad de sus bandas industriales y maximizar su vida útil: 

 

  • Establecer un plan de inspección periódica: realizar recorridos diarios para detectar desgastes, grietas o acumulación excesiva de material en rodillos y limpiadores. Un registro detallado de estas inspecciones facilita la planificación de reemplazos y evita fallas inesperadas.

 

  • Ajustar correctamente la tensión de: ni muy flojas (lo que reduce la efectividad de la limpieza) ni demasiado apretadas (provocando desgaste acelerado de la banda). Se recomienda verificar y ajustar la tensión cada vez que se ejecute un mantenimiento mayor.

 

  • Mantener limpios los extremos de los rodillos de apoyo y retorno: el polvo acumulado en estos puntos puede penetrar en los rodamientos y causar fallos catastróficos. Utilizar aire comprimido o paños industrialmente resistentes para su limpieza semanal.

 

  • Controlar la alineación de la cinta: instalar sensores de desviación y ajustar la rodillería de alineación tras cualquier cambio de carga o velocidad. Una banda perfectamente centrada reduce fricción lateral y prolonga la vida de todo el equipo transportador.

 

  • Capacitar al personal de operación y mantenimiento: brindar formación sobre el correcto uso de cada equipo transportador, señalando las mejores prácticas para reemplazo de componentes, ajustes de tensión y protocolos de limpieza. Un equipo bien entrenado es la mejor garantía de continuidad operativa. 

 

La rodillería y los equipos de limpieza conforman el corazón de cualquier transportador de banda, ya que su adecuada selección y mantenimiento inciden directamente en la productividad y la seguridad de la planta. Al aplicar soluciones especializadas, como las que ofrece Flexco, y seguir los consejos prácticos descritos, se logra una mayor durabilidad de la cinta transportadora, se reducen los tiempos de inactividad y se optimiza la eficiencia de toda la cadena de transporte. En AyJ Transmisiones, líder en soluciones integrales de transporte de material a granel, encontrará un acompañamiento experto para diseñar, instalar y mantener sistemas de bandas y equipos industriales que respondan a las necesidades más exigentes de cada operación.

Artículo tomado de AyJ Transmisiones y Equipos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Rodillería y equipos de limpieza: claves para un sistema de bandas transportadoras

  La rodillería y los equipos de limpieza garantizan el buen funcionamiento de las bandas transportadoras. Descubra sobre cómo optimizan la ...